Ir al contenido principal

Arte en la belleza

Para hacer belleza se necesita una técnica usada mil veces hasta lograr dominarla, abombada la imaginación y abonada con sentimientos ininteligibles, los poetas flamean sus palabras hasta encontrar el verbo exacto, los pintores degradan hasta el límite los colores. A comienzos de la vida (las cuevas de Altamira) se apreciaba en el arte la pureza y la perfección. Hoy día la contemplación más detallada a una belleza que, no se conforma con ser bella. El arte actual quiere ser social, político, usual. Etc. El pensamiento y la técnica exacta (estilo del artista) son su instrumento de arte, desde el punto de vista creador. La belleza es bella cuando está cargada de emociones sinceras, de resto es pura imitación de lo real. La fantasía es el arte sagrado. La realidad imita a la fantasía: no existe el arte real, es la realidad que se vuelve fantástica con sus acciones incongruentes. El uso del arte es totalmente histórico, aunque actualmente se aparte de lo estético, sigue siendo bello. Su utilidad es el registro analítico de la evolución del ser humano, sus frustraciones y emociones. No hay belleza sin sufrimiento, lo bello recae en el sacrificio. Ningún artista puede reflejar belleza sin antes no haber pasado por lo feo, por esos intentos que después le dan (en algunos casos) una pena terrible, queriendo recoger esa etapa de su creación. El tiempo es el mejor crítico: revelar el arte y ocultar sus frustraciones es el motivo de existencia. El esteta del siglo XIX Oscar Wilde decía “la aversión del realismo es la rabia de calibán viendo su cara en un espejo, la aversión del romanticismo es la rabia de calibán no viendo su cara en su propio espejo” la realidad está empeñada en imitar a la fantasía, volviendo el arte cada vez más real. Los real viscerales decían que imitaban la realidad del todo algo que, no del todo es cierto; todo arte es fantástico. Hasta las autobiografías son fantásticas una vez escritas o contadas, el lector u oyente no le consta lo sucedido, es decir, es irreal. El hombre tiene el talento (unos se instruyen más en esto) de mentir mejor que otros. La creación de cosas bellas consiste en como uno vive la vida. La importancia que se le dé a eso que no es visible para todos, entonces los creadores de cosas bellas vuelven visible lo oculto. ¿Dónde se busca la belleza en el arte? Ningún arte es inmóvil. El arte verdadero hace un discurso, un camino al lector (el verdadero lector es todo aquel que observa sin prejuicios una obra) un antes y un después de ver la obra. Es cierto que no toda obra recalca nuestros deseos insatisfechos y por eso unas nos gustan más que otras. La verdadera obra de arte son imágenes que no suponíamos ver, algo que nunca imaginaríamos; aunque después de cerrar los ojos quede presente la imagen que nos ha hablado. El uso de la belleza es en sí misma.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Dónde te has ido?

Vi cuando mordías la noche venciéndola, ocultando tu sombra Tus dientes malignos tallan en mis pupilas tu rostro Te busco debajo del sueño pulcro, tanteando las escaleras buscando tus pies Me levanto y no estás Se agotó el café y el pan duro, y aún las golondrinas carcajean en las noches ¿A qué juegas soledad?                               ¿Dónde te fuiste?

Referencia personal

En el ocaso me diluyo en sangre Merma de huesos comprimidos Banderas y consignas Soy escribiente sin unicornios Alerto los abismos ocultos en nosotros No poseo tierra Ni mujer Ni esclavos Ni meritos Soy plagiario de mis actos, me alimento de los tuyos Considerándome como nadie lo haría entre mis venas Ahí me corren palabras indescifrables como tu esencia Ahí donde cada quien pasa y queda y es aliento de sí mismo como el nuestro que se extravió en las referencias de los amantes oscurecidos por las nostalgias de cada acto. Homicidio del amor entre las ocurrencias                             y el miedo.

Tótem

Si no atraviesas el telón arrogante que cubren tus ojos Creerás que eres el único actor Capas de morderse                              la espalda.